Santa Ana la Real Huelva, Andalucía

¡Encuentra tu alojamiento!

¡Encuentra tu alojamiento!

¿Alguna pregunta?https://huelva.costasur.com/index.html

¿Alguna pregunta?

Tenemos la guía más exhaustiva de tu destino, así que si buscas información, has dado con la mejor fuente...

Tu billete onlinehttps://huelva.costasur.com/es/horario-autobus.html

Tu billete online

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Todos son ventajashttps://huelva.costasur.com/es/alquiler-coches.html

Todos son ventajas

Rompiendo mitos: alquilar un coche no es caro. Descubre lo barato que te puede salir moverte a tu antojo durante tus vacaciones con Costasur.

Alquilar

¡Más rápido aún!https://trenes.rumbo.es/msr/route/searching.do

¡Más rápido aún!

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Consulta tu ofertahttps://vuelos.rumbo.es/vg1/searching.do

Consulta tu oferta

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Parkinghttps://huelva.costasur.com/es/parking-aeropuerto.html

Parking

¿Necesitas dejar tu coche en el aeropuerto?. Costasur te ofrece la mejor oferta del mercado, a unos precios sin competencia.

Busca aparcamiento

Ferryhttps://huelva.costasur.com/es/billetes-ferry-huelva.html

Ferry

¿Buscas Ferry? Hay cientos de destinos a los que puedes llegar por mar, nosotros los tenemos todos.

Viajar en Ferry

https://huelva.costasur.com/es/ocio-y-actividades.html

Te proponemos opciones para evitar el aburrimiento, usa nuestro buscador de actividades y ¡haz algo distinto de tus vacaciones!

Buscar actividades

Huelva es una provincia repleta de parajes naturales únicos, de entornos privilegiados, por lo que la práctica del ciclismo en esta provincia es una actividad más que arraigada y con ella se disfruta del entorno único.

Tanto por el interior como por el litoral son varias las rutas cicloturistas que se han elaborado para disfrute de los amantes de este deporte. Casi todas las rutas se realizan en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche.

Ruta Alajar-Castaño Robledo-Santa María la Real

Se trata de una ruta de unas dos horas y media de duración, que transcurre por el Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche. La travesía es de 16 kilómetros en los que las pendientes se suceden, si bien no son de una dureza extrema. La cota máxima que se alcanza es de 830 metros.

Alajar-Madroñeros-Linares de la Sierra-Alajar

Una nueva ruta que, al igual que la anterior, recorre la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche. Es una ruta de una dificultad media, de unos 14 kilómetros, en los que existe un importante repecho al finalizar la ruta, subiendo de 490 a 720 metros de altitud en escasos 500 metros.

Los Marines-Linares de la Sierra-Alajar

Ruta que transcurre por la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, bastante exigente, por lo que no se recomienda para ciclistas poco habituados. Su dificultad es media alta. Es un recorrido de cuatro horas de duración, y de cerca de 15 kilómetros de recorrido, con un descenso muy importante en el inicio y una ascensión de 500 a 700 metros.

Jabugo-Castaño Robledo-Alajar

Al igual que las rutas anteriores, la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche son los lugares por los que transcurre esta ruta ciclista. Es una ruta que tiene de todo, es de dificultad media con ascensos, descensos, llanos, y en sus 12 kilómetros se alcanza una cota máxima de 800 metros.

Cala-Aracena
Ruta larga que discurre por la Sierra y Aroche, con una extensión de casi 30 kilómetros, y cuya máxima dificultad está al final, con una ascensión de 300 a 600 metros. Es de dificultad media, porque aunque sea muy extensa, no tiene grandes dificultades salvo esa última ascensión.

Aracena-Carboneras-Castañuelo-Corterrangel-Cortelazor

La Sierra de Aracena y el entorno de los Picos de Aroche son un lugar idílico para la práctica del ciclismo. En estos lugares todos pueden practicar ciclismo, desde avanzados a menos avanzados, de hecho, esta ruta está perfectamente diseñada para principiantes. En realizarla se pueden invertir casi dos horas. Tiene pequeñas ascensiones y descensos, pero nada que una persona medianamente preparada físicamente no puede hacer sin dificultad.

Santa Ana La Real- La Corte- Calabazares- Escalada- Almonaster La Real

Esta etapa es la primera que se sale del entorno de la Sierra de Aracena, se trata de un recorrido que transcurre por la Sierra de Huelva, y su dificultad es media. En realizarla podemos tardar aproximadamente 4 horas para cubrir los 15 kilómetros de distancia que posee.

Almonaster la Real-Cerro de San Cristóbal- Los Romeros- Jabugo

Volvemos a la Sierra de Aracena y a Aroche, una ruta e unas 3 horas y media de duración con una dificultad media, con ascensos y descensos pronunciados, sobretodo en los primeros 8 kilómetros de los 13 que dura el recorrido. La cota máxima que se alcanza en esta ruta es de 917 metros. La más alta que hemos visto hasta ahora.

Cortesana-Aroche

Ruta ciclista de dos horas y media de duración que transcurre por la Sierra de Huelva. Su dificultad es media baja, transcurre en un descenso casi continuo entre ambas localidades, sin sobresaltos y con un entorno único y bello.

Cortesana-Almonaster la Real- Gil Márquez- Sierra Pelada

Ruta de tres horas de duración que se divide en dos tramos, uno más sencillo al final y un comienzo de recorrido con ascensos y descensos duros. En general es una etapa sencilla que no requiere grandes conocimientos para cubrirla, si acaso, la dificultad está en los 30 kilómetros de recorrido. Esta ruta transcurre por la Sierra Pelada, el Barranco del Aserrador y la Sierra de Huelva.

Aroche-Santa Bárbara de Casa

Esta ruta transcurre por el Paraje Natural de Sierra pelada, el Barranco del Aserrador y la Sierra de Huelva. Es una ruta de dificultad media y de cuatro horas de duración. Es la más larga de las vistas hasta ahora, con casi 40 kilómetros de recorrido, con ascensos y descensos durante todo el tramo.

Villanueva de las Cruces-Apeadero de los Milanos-Embalse de Calabazar-Sotiel Coronada

Una ruta para los no iniciados perfecta para realizar. Sin grandes repechos, tres horas de suave pedaleo, y una ruta por la comarca del Andévalo que termina en el Pantano de Calabazar.Son 22 kilómetros de recorrido.

Niebla- Los Cabezudos-El Rocío

Ruta que transcurre por la comarca del condado, por la ruta del vino, saliendo de Niebla, uno de los municipios con más historia de Huelva. La dificultad de este trazado es alta, son cinco horas de recorrido y 45 kilómetros de distancia. Sin repechos importantes, pero con pequeñas subidas y descensos que a lo largo de 45 kilómetros nuestras piernas pueden sufrir.

Matalascañas-Sanlucar de Barrameda

Es la más apetecible. Es una ruta que tiene 35 kilómetros de recorrido y que transcurre por el interior del Parque Nacional de Doñana. Son dos horas y media de recorrido sobre un trazado totalmente llano, si acaso la dificultad radica en el circuito, que transcurre totalmente por arena, arena y arena.

Por el Odiel

Es una ruta muy sencilla de realizar, de 15 kilómetros bordeando el Río Odiel, y en un entorno bellísimo, con el Parque Natural de Las Marismas de Odiel. Se sale de la Catedral de Huelva y se termina en Gibraleón.

Otros sitios y alternativas Costasur

Páginas similares en otros destinos
Otras páginas en este destino