El tiempo Huelva | Costa de la luz

Mar 21 Mié 22 Jue 23 Vie 24 Sáb 25 Dom 26 Lun 27
12-18 h 18-24 h 00-06 h 06-12 h 12-18 h 18-24 h 00-12 h 12-24 h 00-12 h 12-24 h 00-24 h 00-24 h 00-24 h
Temperaturas máximas y mínimas (ºC)
10 / 25 10 / 25 11 / 26 11 / 26 11 / 26 11 / 26 10 / 23 10 / 23 11 / 24 11 / 24 11 / 25 13 / 25 12 / 26
Probabilidad de precipitación
0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
Cota de nieve (m)
Dirección y velocidad del viento (km/h)
15 SO 5 N 5 N 0 C 15 SO 15 NO 15 NO 15 SO 15 NO 15 NO 10 O 15 N 15 E

Fuente: AEMET

Descripción

El tiempo en Huelva. En esta página encontrarás el pronóstico del tiempo meteorológico para la próxima semana en Huelva capital.
Por su orografia y excelente geografía, Huelva regala a quien la habita un clima mediterráneo que determina el carácter de su gente.
Dependiendo de la estación del año en que se visite, puede encontrarse cambios moderados respecto a la temperatura, el viento o la lluvia. Sin embargo, atendiendo a su clima podríamos decir que esta influencia puede variar las actividades de su gente e incluso el estado anímico de ésta. Para el visitante esto no reviste mayor importancia, puesto que la única diferencia que encontrará entre una época u otra es el abrigo, puesto que Huelva posee como cualquier ciudad viva, actividades durante toda la época del año, y cada una de ellas, con un atractivo particular que sin duda recomendarán a quienes no lo conozca.

Podemos dibujar literariamente lo que en cualquier situación climatológica encontraremos al visitar Huelva, y así planificar su visita en función de sus gustos.

Durante el otoño e invierno la ciudad cobra vida, los días soleados “de manga larga” transforma el carácter de su gente, su buen humor se hace notar y la alegría de las terrazas, calles y parques destaca ante las bajas temperatura propias de esas épocas. Los bares sacan las mesas fuera, los parques como el Parque Alonso Sánchez o el Parque Moret, se llenan de familias que buscan un paseo en el que dominarán las vistas de la ciudad en los puntos más altos o hacer una barbacoa.
Los carriles bici se llenan de ciclistas explorando nuevas rutas, la plaza de La Soledad se llena de skater haciendo malabarismos con su tabla. La avenida Andalucía ve sus parques infantiles llenos de niños acompañados de sus padres o abuelos. Los jóvenes dejan un rato los libros y se reúnen en Los Cuartelillos (un pequeño bar cuya atención es excelente y sus precios más aún). Siempre existe un excusa cuando el sol lo baña todo.
Los días nublados son de recogimiento personal puede parecer que vayan con prisas, como si temieran que empezara a chispear (término que usan los onubenses haciendo referencia a una leve llovizna), o quedarse empapados por un chaparrón (término que designa a una lluvia moderada a fuerte). Aún lloviendo, esto no frena que la ciudad siga funcionando, las terrazas se recogen dentro de los bares y los comercios siguen recibiendo a sus clientes. Los carnavales o la Semana Santa reúnen a toda la ciudad en una fiesta sin que el frío o la lluvia pueda hacer más que darle un toque pintoresco a los actos... Del despiporre (palabra que usamos en lugar de desmadre), del carnaval entre disfraces y algarabía la ciudad pasa a un estado más melancólico durante toda la semana Santa, entre los pasos, los penitentes y el olor a incienso, pero es un placer recorrer sus avenidas, oler a tierra mojada, ver el color de sus edificios...

En primavera la lluvia o el viento dejan de ser un problema. Todo lo inunda el olor del mar cercano, y el azahar de los naranjos. En todos los pueblos de la provincia sus gentes comienzan a sacar los trajes de gitana y los botos para las romerías, incluida la Romería de El Rocío. Huelva huele a “guiso de caracoles” y a “habas enzapatas”.

Y es en verano cuando la ciudad se queda vacía. La guardan tan solo unos pocos ciudadanos que no se van a los pueblos de la costa, Punta Umbría, El Portil, La Antilla o Matalascañas. Y es por esto por lo que la actividad hostelera mengua en la misma medida, por lo que Huelva se convierte en un destino excelente para descansar, o como punto estratégico para sumergirse en la batahola de las preciosas playas de la provincia. También en las fiestas patronales de sus pueblos, en las visitas a su parque nacional, o en tantas de las muchas opciones que os damos en esta guía de turismo.
Las noches, durante esta estación son para disfrutarlas. Al ser calurosas, todos aprovechan para refrescarse en las terrazas que quedan abiertas.

Ven y disfruta del tiempo en Huelva, suele ser poco variable y sin sobresaltos.

Otros sitios y alternativas Costasur

Páginas similares en otros destinos
Otras páginas en este destino